Grado Superior en Prótesis Dental

¡Formación práctica para alcanzar tus objetivos profesionales!
Icono cruz Icono cruz Icono elipse

Detalles de la formación

Grado:Superior
Titulación:Bachiller
Sector:Sanidad
Modalidad:A distancia / Presencial

Quiero estudiar un Grado Superior en Prótesis Dental

Una buena sonrisa es la tarjeta de presentación por excelencia. Pero, además de ser un elemento socializador, se trata también de un tema de salud. Tener una dentadura en las condiciones adecuadas es necesario para poder realizar las funciones del día a día sin dificultades. Un Grado Superior en Prótesis Dental te abrirá el camino para trabajar en el punto en el que bienestar y estética se juntan, una encrucijada en la que suele acumularse la demanda de especialistas.

Los que salen de una Formación Profesional están dotados con las habilidades más valoradas por las empresas. Los ciclos están en constante contacto con el mundo corporativo, y es por ello por lo que pueden generar trabajadores a su medida. El mercado laboral responde pidiendo cada vez más perfiles técnicos, así que contarás con muchas oportunidades laborales. Tus horizontes se extenderán además más allá de España, porque los FPs gozan de un gran reconocimiento en el entorno de la Unión Europea.

A las ventajas de esta fórmula hay que sumarle el auge del ámbito bucodental. Este sector es uno de los más populares, y posee unas elevadas tasas de empleo. De hecho, nuestro país se desmarca a lo alto respecto a la media de la UE en cuanto a solicitudes de ortodoncias, prótesis y otras intervenciones similares. Existen más de 800 empresas en las que podrás poner en práctica tu talento para llevarlas a cabo. ¡Aprovecha!

grado superior protesis dental

¿Cuál es el sueldo de un Técnico en Prótesis Dental?

Muchos son los factores que condicionan el salario de un protésico dental, como la formación recibida, la experiencia profesional y la comunidad autónoma donde ejerza.

Por norma general, el sueldo medio anual de un protésico dental oscila entre los 14.000 y los 25.000 euros netos. Aun así, lo más habitual es que un Técnico recién salido de la Formación Profesional empiece cobrando alrededor de los 900 euros mensuales y que, con el paso del tiempo, su salario vaya aumentando hasta llegar a los 2.200 euros al mes.

Con un FP de Grado Superior en Prótesis Dental podrás llegar a alcanzar un salario de 25.000 euros anuales.

Otro punto que tendrás que valorar si quieres conseguir una buena nómina es el área en la que especializarte. Los profesionales que registran los sueldos más elevados son los expertos en ortodoncia, la restauración de dientes dañados y las intervenciones maxilofaciales.

Grado Superior en Prótesis Dental: ¿Dónde estudiar?

El Grado Superior en Prótesis Dental es un buen modo de encontrar trabajo rápidamente una vez tengas el título formativo. Para aquellas personas que tengan que combinar sus estudios con otras responsabilidades, estas formaciones ofrecen la posibilidad de conseguirlo a través de las pruebas libres.

Esta opción te permite conseguir tu diploma matriculándote en la convocatoria de una comunidad autónoma y examinándote de cada uno de los módulos del temario. Puedes inscribirte a todas estas «materias» o solo a algunas, e ir superando el ciclo en función de tu disponibilidad.

Si quieres asegurarte el éxito rotundo de las pruebas, una academia te resultará muy útil. Nuestro equipo de profesionales de formacionprofesional.net te ayudará a encontrar una perfecta para compaginar tus estudios con tus necesidades diarias, garantizando su calidad y su experiencia como preparadores de estos ejercicios. ¡Da el paso con nosotros y consigue tu diploma!

Prácticas en empresa con un FP Superior de Prótesis Dental

La teoría se queda coja si no puede terminar de perfilarse en la práctica. Dado el gran enfoque empresarial de los FPs, resulta lógico que incluyan esta idea y construyan a su alrededor su programa didáctico.

Todo ciclo formativo incorpora como fin de estudios un periodo laboral en una empresa del sector. Este «simulacro», conocido como Formación en Centros de Trabajo, te permitirá conocer de primera mano lo que se esperará de ti como profesional, y te dotará de una experiencia que podrás añadir a tu currículum cuando salgas al mercado.

La duración de las prácticas es de alrededor de 400 horas, y se desarrollan de septiembre a diciembre o de marzo a junio. En la empresa, estarás acompañado de un tutor que te ayudará a desenvolverte en tus tareas, y que te calificará como apto o no apto cuando las termines.

¿Qué haré?

Tus funciones en la FCT estarán previamente fijadas. La decisión la tomará el tutor del centro educativo en el que realices tus estudios junto al designado en la empresa. Las actividades que se definan deben respetar el programa del ciclo y ajustarse a las competencias que demanda el mercado laboral.

Un día en la empresa

Detalles como el horario y la cantidad de horas diarias dependerán de la compañía que te forme en estas prácticas. Según la normativa, tus entradas y salidas tienen que desarrollarse entre las 07.00 y las 22.00 horas y ser similares a las que la empresa maneje aunque, en general, no trabajarás los días festivos.

¿Puedo renunciar?

Superar la Formación en Centros de Trabajo es obligatorio para conseguir tu título, a no ser que cumplas las condiciones para eximirte. La tercera opción es la renuncia. Por esta vía, evitarás gastar una convocatoria pidiendo que no se te evalúe si no puedes realizar la FCT como corresponde por alguna circunstancia.

Salidas profesionales de un Grado Superior en Prótesis Dental

Las pruebas libres te permitirán conseguir un Grado Superior en Prótesis Dental al ritmo que necesites y acceder a una gran bolsa de ofertas de empleo. Debes tener en cuenta que los expertos del sector de la odontología con este tipo de titulación suponen una de las profesiones no universitarias mejor retribuidas y con mayor índice de inserción laboral.

Laboratorios protésicos y clínicas dentales serán los puntos principales en los que podrás obtener un trabajo. Estos son algunos de los perfiles que desempeñarás en ellos:

  • Técnico superior en prótesis dentales
  • Técnico especialista en prótesis dental
  • Responsable técnico de un laboratorio de prótesis dental
  • Comercial en la industria dental o depósitos dentales
  • Responsable técnico en departamentos de investigación y desarrollo de productos en la industria dental

El temario del FP de Grado Superior en Prótesis Dental

Las prótesis y los aparatos dentales conllevan un proceso técnico para el que tendrás que formarte en profundidad. Para convertirte en un profesional realmente capacitado, los planes de estudios incluyen lecciones sobre el diseño y la construcción de estas piezas, así como sobre su tipología y el modo de solucionar sus taras.

¿Quieres saber más sobre los contenidos del temario? Estos son los epígrafes sobre los que construirás tu futuro:

  • Laboratorio de prótesis dentales
  • Diseño funcional de prótesis
  • Prótesis completas
  • Aparatos de ortodoncia y férulas oclusales
  • Restauraciones y estructuras metálicas en prótesis fija
  • Prótesis parciales removibles metálicas, de resina y mixta
  • Restauraciones y recubrimientos estéticos
  • Prótesis sobre implantes
  • Proyecto de prótesis dentales
  • Formación y orientación laboral
  • Empresa e iniciativa emprendedora
  • Formación en centros de trabajo

Estos puntos son los que suelen configurar el temario, pero debes tener en cuenta que pueden variar en función de las actualizaciones que se hagan. Aun así, suelen ser los que te comentamos.

grado superior protesis dental

Requisitos de acceso a un Grado Superior en Prótesis Dental

Antes de matricularte en un Grado Superior en Prótesis Dental debes comprobar los requisitos que se solicitan. Aunque las facilidades son muchas para realizar este tipo de formaciones, solo podrás acceder a este FP si cumples una serie de puntos.

Las condiciones tienen que ver con la edad y las titulaciones académicas que poseas, pero tienes la opción de ingresar por vías alternativas examinándote. También para las pruebas libres tendrás que ajustarte a determinados aspectos, que suelen coincidir casi completamente con los que se solicitan para cursar un ciclo de forma tradicional.

Junto a estos condicionantes oficiales, hay una serie de recomendaciones en cuanto a cómo debería ser tu perfil. Entre las habilidades que se nombran, las empresas piden a trabajadores responsables y organizados, que sean capaces de trabajar en equipo y de ser metódicos y creativos para dar la mejor solución a los clientes.

Método

Puedes acceder teniendo una de las titulaciones académicas que se estipulan o superando la prueba de acceso de un FP Superior o de la Universidad para mayores de 25 años. Ambas opciones te permiten cursar el ciclo o aprobarlo mediante las pruebas libres.

Título

El nivel académico que debes tener es el Bachillerato o el segundo curso del experimental. Otras alternativas son el título de Técnico (Medio o Superior), el COU o la carrera universitaria.

Edad

Depende del camino que elijas para conseguir el Grado Superior en Prótesis Dental. Para realizar las pruebas de acceso a un FP Superior debes tener 19 años o 18 si ya eres Técnico. Si quieres presentarte a las pruebas libres, tienes que haber cumplido los 20 años o, de nuevo, tener 19 en el caso de poseer el título de Técnico.

¿Cuáles serán tus funciones como Técnico Superior en Prótesis Dental?

Como ya te comentamos unas líneas más arriba de este artículo, un Grado Superior en Prótesis Dental te dotará de las capacidades necesarias para desempeñar tus funciones en la clínica o centro en el que vayas a desarrollar tu actividad laboral. A continuación, te enseñamos algunas de las funciones que tendrás que realizar.

Las intervenciones protésicas generan toda una serie de documentos de tipo administrativo y sanitario que hay que gestionar. Tu labor como Técnico incluirá la correcta clasificación y guarda de estos textos.

La actividad central alrededor de la que gira un Grado Superior en Prótesis Dental es el proceso de elaboración de estos elementos. Parte habitual de tu jornada será el diseño de ortodoncias y prótesis, así como su construcción.

Una pequeña tara en una pieza bucodental puede incomodar enormemente al cliente al que se le coloca. Será tu responsabilidad detectar las imperfecciones y asegurar la calidad de los distintos elementos.

Los aparatos bucodentales se desgastan y se rompen debido al uso. Entre tus competencias estará el arreglo de las férulas y las ortodoncias para recuperar al 100% su funcionalidad.

Los Técnicos en Prótesis Dental tienen la responsabilidad de informar a sus pacientes del uso que deben darle a las piezas que les suministran. También deben indicarles cómo cuidarlas para maximizar su vida útil.

¿Cómo son las pruebas libres de Técnico Superior en Prótesis Dental?

Para presentarte a las pruebas libres tienes que apuntarte al Grado Superior en Prótesis Dental cuando una comunidad autónoma abra el plazo de matriculación. La inscripción puede ser a todo el ciclo o a algunos módulos, y deberás estar atento a las indicaciones de las instituciones educativas sobre qué centros están autorizados para realizar cursos preparatorios.

Las academias son el mejor modo de asegurarte el aprobado en estos ejercicios, ya que hay que cuidar una serie de detalles. Más allá de no pasarte el plazo de convocatoria, tienes que tener en cuenta que cada territorio puede realizar modificaciones en el plan de estudios en el que se basarán los exámenes, por lo que un centro estará mucho más preparado para hacerse con el material didáctico actualizado.

Estas entidades también te orientarán sobre la dinámica de las pruebas, que pueden ser prácticas o teóricas y que se diseñan para cada una de las asignaturas. También te servirán de apoyo para informarte sobre aspectos como el lugar y el momento en el que se desarrollará cada proceso.

La comunidad autónoma es la que toma esta decisión, incluyendo los títulos que va a ofertar por este sistema. Los anuncios suelen hacerse durante el periodo académico, pero ten presente que no todos los años se abren todas las titulaciones.

Programa

A la hora de reunir el material de estudio, lo más recomendable es leer con atención los puntos que aparecen en los currículos de las titulaciones abiertas en la administración educativa. Muchos centros venden libros con los apuntes completos para que puedas tenerlos a mano de forma mucho más práctica.

Matrícula

Cuando vayas a matricularte en las pruebas libres, recuerda que no está permitido inscribirte en dos o más centros para examinarte del mismo ciclo, se ubiquen donde se ubiquen. Sin embargo, sí puedes presentarte a estos ejercicios si estás cursando un grado diferente.

FAQ: Preguntas frecuentes sobre FP Superior en Prótesis Dental

En el caso de no superar todos los módulos del Grado Superior en Prótesis Dental, obtendrás una acreditación en la que se indique las «asignaturas» que has aprobado. Esto hará posible que pidas un Certificado de Profesionalidad de nivel 3 o una Acreditación Parcial Acumulable, que tendrá que expedirte la Consejería de Empleo, Economía y Hacienda.

Cualquier persona que cumpla los requisitos puede presentarse a las pruebas libres. Aunque están pensadas para profesionales que ya conocen un poco el sector, puedes escoger igualmente esta vía para sacarte el título aunque no tengas experiencia previa.

La oferta parcial es un modo de realizar un FP de forma clásica, es decir, acudiendo a clases, pero con una matrícula distinta. En lugar de apuntarte a todo el ciclo, en esta modalidad te inscribes solo a algunos módulos, de manera que el tiempo lectivo se distribuye más en el tiempo. Así, puedes compatibilizar mejor el aprendizaje con otras ocupaciones ¡y sin renunciar a la presencialidad!

No existe una cuantía fija para hablar de precio de este FP. Depende del centro educativo en el que vayas a cursar el programa o de la academia en la que escojas prepararte para las pruebas libres. ¡Busca un buen precio, pero no sacrifiques en calidad!

Sí. Un Grado Superior en Prótesis Dental te permitirá realizar una carrera. La nota que se empleará será la media del ciclo, a no ser que la subas examinándote en la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EVAU).

¡Infórmate gratis!

Grado Superior en Prótesis Dental

Infórmate gratis y sin compromiso

¡Solicita información!