Grado Superior en Construcciones Metálicas

¡Formación práctica para alcanzar tus objetivos profesionales!
Icono cruz Icono cruz Icono elipse

Detalles de la formación

Grado:Superior
Titulación:Bachillerato
Sector:Industria
Modalidad:A distancia / Presencial

Quiero estudiar un Grado Superior en Construcciones metálicas

La industria es uno de los sectores más destacados de nuestra economía. En consecuencia, un grado superior en construcciones metálicas puede abrirte muchas puertas en este sector. 

Esta formación profesional te capacita para desempeñar muchas funciones, otorgándote un perfil profesional muy versátil: diseño de calderería, estructuras metálicas e instalaciones de tubería industrial. Además podrás planificar, programar y controlar la producción de las mismas.

¿Quieres estudiar una FP pero no puedes ir a clases de asistencia obligatoria en un centro educativo? ¿Necesitas flexibilidad horaria? Entonces lo que estás buscando es un curso para preparar las pruebas libres de la FP de construcciones metálicas.

Si quieres conseguir tu título que te capacite como técnico superior de construcciones metálicas en formacionprofesional.net te ayudamos a encontrar el curso que mejor se adapte a tus necesidades. 

¡Fórmate para conseguir un trabajo en el sector industrial!

grado superior construcciones metálicas

¿Cuál es el sueldo de un Técnico Superior en Construcciones Metálicas? Descúbrelo aquí

Como sucede en los otros trabajos a la hora de determinar un salario para un técnico superior en construcciones metálicas tenemos que tener en cuenta diferentes factores.

Algunos de los factores que debemos tener en cuenta antes de fijar un sueldo son:

  • Compañía
  • Extras y pluses
  • Tamaño de la localidad
  • Comunidad autónoma
  • Antigüedad en la empresa
  • Experiencia en el sector

Una vez hemos aclarado que estos factores tan diversos pueden hacer variar el sueldo de un graduado superior, podemos decir que el:

El sueldo de un soldador de estructuras metálicas ronda los 1080 euros al mes

No obstante, con los años y la experiencia vas a ver como se incrementa tu salario. Por ejemplo, con una antigüedad de cuatro años puedes llegar a los 36.000 euros brutos al año. ¡Un salario muy por encima de la media nacional!

Como ya hemos dicho, la ciudad y la comunidad autónoma también influyen en el sueldo: los salarios más altos en nuestro país se encuentran en Donostia-San Sebastián donde se perciben unos 36.000 euros brutos anuales.

Ahora que ya sabes cuánto vas a cobrar una vez hayas finalizado tu grado superior construcciones metálicas: ¿por qué no empiezas a estudiar una FP?

Grado superior en construcciones metálicas: ¿Dónde estudiar?

Estudiar una FP es la mejor opción para tu futuro laboral: se trata de un grado orientado a la realidad del mercado laboral. Si quieres abrirte las puertas del sector y entrar de manera inmediata a trabajar una vez hayas finalizado tus estudios tienes que conseguir tu título oficial en el grado superior de construcciones metálicas.

Seguir estudiando es posible aunque tengas hijos, responsabilidades familiares o un trabajo. ¿Cómo? Muy sencillo, presentándote a las pruebas libres de FP. En formacionprofesional.net te ayudamos a encontrar una academia que se adapte a tus horarios: compagina tus estudios con tu vida personal.

Contamos con un amplio catálogo de centros que ofrecen una educación de calidad que van a ayudar a superar las pruebas libres que te dan el graduado superior en construcciones metálicas.

Una academia especializada es una garantía formativa para superar las pruebas libres del grado superior en construcciones metálicas

Si quieres una formación sólida que se adapte a tus horarios, si buscas flexibilidad para seguir estudiando, estamos seguros que podemos ayudarte a encontrar el curso que necesitas: ¿empezamos?

Grado superior construcciones metálicas: prácticas

Una Formación Superior es la titulación que mejor se adapta a la realidad del mercado laboral de la industria española, su tasa de empleabilidad es del 80%. Para buscar esta inserción de los estudiantes en el sector industrial el grado superior de construcciones metálicas incluye un módulo de Formación en Centros de Trabajo.

Las prácticas en una empresa son una magnífica oportunidad para mejorar tu currículum. La duración de las mismas es de 400 horas, a lo largo de las cuales vas a poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en el curso de formación profesional.

Sin embargo, si ya tienes una experiencia de más de un año en el sector y puedes demostrarlo tienes derecho a pedir la exención del módulo de Formación en Centros de Trabajo.

Prácticas tutorizadas

A lo largo del periodo de prácticas vas a contar siempre con el apoyo de tus dos tutores: uno de la propia empresa y otro del curso de FP. Una vez hayas finalizado las prácticas van a evaluar tu nota para el módulo de Formación en Centros de Trabajo. ¡Necesitas conseguir una nota de “apto” para alcanzar tu título oficial del grado superior construcciones metálicas!

Jornada laboral

Tus horarios son los propios de la empresa en la que vayas a trabajar. Normalmente tu horario en el periodo de prácticas se adapta a la de tutor. Puede ser que trabajes a jornada completa, jornada partida, media jornada, jornada intensiva, etc. Depende de la propia empresa. Durante toda la duración del proceso de prácticas vas a tener la cobertura de un seguro de responsabilidad civil y de accidentes laborales.

¿Qué voy a hacer?

Durante tu periodo de prácticas vas a desempeñar las tareas propias de un técnico superior en construcciones metálicas, poniendo en práctica todos los conocimientos adquiridos a lo largo del curso. Por ejemplo, vas a diseñar productos de construcciones metálicas, realizar los cálculos necesarios para sus dimensiones y establecer los planes de prueba.

Salidas laborales del grado superior de construcciones metálicas

Si apruebas los módulos formativos del grado superior de construcciones metálicas vas a conseguir un título oficial que te va a capacitar para desempeñar múltiples funciones y, en consecuencia, conseguir múltiples empleos.

La demanda de profesionales con una titulación especializada en el ámbito industrial no ha parado de crecer, de aquí la importancia de finalizar tu grado superior. Una vez hayas finalizado las prácticas formativas vas a encontrarte con muchas ofertas de trabajo.

Si quieres conocer todas las salidas profesionales del grado superior de construcciones metálicas aquí tienes la lista más completa:

  • Técnico en construcción mecánica.
  • Jefe de taller en construcciones metálicas y montaje.
  • Encargado de fabricación en construcciones metálicas.
  • Encargado en montadores en construcciones metálicas.
  • Delineante proyectista de calderería y estructuras metálicas.
  • Técnico en diseño asistido por ordenadores (CAD) de calderería y estructuras metálicas.
  • Diseñador técnico de calderería y estructuras.
  • Programador de sistemas automatizados en fabricación mecánica.
  • Técnico en desarrollo de tuberías.

Los puestos de trabajo son diferentes y muy relevantes: ¡Trabaja en las construcciones metálicas!

El temario de un grado superior de construcciones metálicas

Si quieres ser graduado superior necesitas superar una serie de módulos formativos y las prácticas en empresa: solo así puedes conseguir tu titulación oficial. 

El grado superior en construcciones metálicas se divide en los siguientes módulos formativos:

  • Representación gráfica en fabricación mecánica.
  • Diseño de construcciones metálicas.
  • Definición de procesos de construcciones metálicas.
  • Programación de sistemas automáticos de fabricación mecánica.
  • Programación de la producción.
  • Procesos de mecanización, corte y conformado en construcciones mecánicas.
  • Procesos de unión y montaje en construcciones metálicas.
  • Gestión de calidad, prevención de riesgos laborales y protección ambiental.
  • Proyecto de construcciones metálicas.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresas e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.

Una vez hayas finalizado todos los módulos profesionales de este ciclo formativo vas a conseguir tu título: ¡Solicita más información ahora en formacionprofesional.net!

Requisitos de acceso al grado superior de construcciones metálicas

Quizás te estás preguntando si cumples los requisitos para presentarte a las pruebas libres de la FP de construcciones metálicas.

Si te quieres presentar a las pruebas libres se te va exigir cumplir los requisitos de titulación y edad mínima: es imprescindible que estés al día en estas condiciones que se especifican en las bases.

Edad Mínima

Todas las pruebas libres tienen una edad mínima por ley. En este caso se establece en 19 años. Sin embargo, si tienes 18 años pero cumples 19 años en el año que te presentas al examen tienes derecho a realizar las pruebas libres del grado superior construcciones metálicas.

Titulación oficial

Necesitas un título oficial de bachillerato para poder presentarte a las pruebas libres. Sin embargo, otros títulos que te habilitan para presentarte a estos exámenes son: COU, título de técnico, técnico superior, titulación universitaria o equivalente. ¡Seguro que tienes alguno!

¡Conoce todas las funciones que vas a desempeñar!

Una vez hayas empezado tu carrera profesional en el sector de la industria vas a desempeñar una serie de funciones.

Vas a poder trabajar en industrias dedicadas a la fabricación de grandes depósitos, calderería gruesa, y tubería industrial, talleres mecánicos…

Vas a estar capacitado para dedicarte a la construcción y la reparación naval, las instalaciones petroquímicas, material de transporte, montaje y reparación de construcciones metálicas. Siempre en el ámbito de las construcciones metálicas.

Vas a poder diseñar los productos de las construcciones metálicas. Vas a realizar los cálculos necesarios para conocer su dimensión exacta y establecer los planes de prueba.

Puedes encargarte de la supervisión de la programación y la puesta a punto de toda la maquinaria necesaria para el control numérico, así como robot y manipuladores. Tienes que ajustarlos los requerimientos establecidos por la legislación vigente.

¿Cómo son las Pruebas Libres?

Las pruebas libres del grado superior en construcciones metálicas consisten en los exámenes de los módulos formativos: tienes que aprobar un examen por cada módulo.

En estas pruebas de contenido tanto teórico como práctico se van a evaluar los conocimientos que has adquirido a lo largo del curso. Por esta razón es importante que elijas la mejor academia: en formacionprofesional.net te ayudamos a encontrarla.

Si apruebas todos los módulos del ciclo vas a realizar un módulo de Formación en Centros de trabajo que consiste en un periodo de prácticas en empresa.

Matrícula libre

Puedes presentarte a todos los exámenes que quieres, como si eliges realizar todos los módulos en la misma convocatoria. No tienes límite.

Gestión autonómica

Cada autonomía gestiona las pruebas libres de FP en el territorio que administra, eligiendo la fecha del examen, las bases de la convocatoria y el lugar donde se realizan.

Título oficial

Una vez hayas aprobado todos los módulos formativos del ciclo vas a conseguir un título oficial: el grado superior construcciones metálicas.

FAQ: Preguntas frecuentes sobre el grado superior construcciones metálicas

¿Quieres conseguir tu titulación oficial de FP? ¿Tienes unos horarios que te hacen imposible ir a clases presenciales? ¿No tienes un horario regular? ¿Tienes miedo a quedarte sin tu plaza en el ciclo? Es normal que busques una alternativa, lo natural es optar por las pruebas libres. Olvídate de los horarios rígidos y las plazas limitados. Con estos exámenes vas a conseguir tu título: grado superior construcciones metálicas. Solo tendrás que superar los exámenes de los módulos y las prácticas en empresa. ¿A qué estás esperando?

No existe una fecha fija todos los años para las pruebas libres de la FP de construcciones metálicas. Es más, la misma varía de una comunidad autónoma a otra ya que los exámenes dependen de esta administración. En consecuencia, si quieres conocer las fechas de las pruebas libres tienes que permanecer atento a las convocatorias en tu comunidad. Sueles ser una vez por año.

Tienes que asegurarte de cumplir los requerimientos de edad y titulación que se especifican en tu comunidad autónoma: seguro que los cumples, pero consúltalos en las bases de las pruebas libres.

Las FP normalmente duran dos años. Sin embargo, con el curso adecuado puedes llegar a preparar las pruebas libres en un periodo comprendido entre uno o dos años o incluso menos.

La inversión a realizar depende del curso que elijas para preparar las pruebas libres: es el propio centro educativo el que fija los precios de sus módulos formativos. Te recomendamos que te pongas en contacto con la academia o que lo consultes a través de su página web, desde formacionprofesional.net no podemos ofrecerte un precio fijo.