Grado Medio de Estética y Belleza

¡Formación práctica para alcanzar tus objetivos profesionales!
Icono cruz Icono cruz Icono elipse

Detalles de la formación

Grado:Medio
Titulación:Educación Secundaria Obligatoria
Sector:Estética y Cuidado Personal
Modalidad:A distancia / Presencial

Quiero estudiar un Grado Medio en Estética y Belleza

Si estás decidido a formarte en lo que realmente quieres, es el momento de empezar a estudiar FP de Grado Medio en Estética y Belleza. Se trata de un ciclo centrado por completo en la imagen personal, que podrás mejorar desde todos los frentes a nivel de peluquería, maquillaje o manicura.

El plan de estudios te dará el bagaje necesario para llevar a cabo estas prácticas en los alrededor de 70.000 centros que en España se dedican a estos servicios. La creciente preocupación por la apariencia física te ayudará a emplearte en el sector, y la metodología práctica de la Formación Profesional te permitirá ofrecer un perfil más atractivo.

Grado Medio en Estética y Belleza

¿Cuál es el sueldo de un Técnico en Estética y Belleza?

El sueldo de un Técnico en Estética y Belleza ronda los 1.000 euros, pero esta cifra es orientativa, ya que depende del cargo, la empresa y las tareas para las que se te contrate. Otro aspecto determinante será el lugar en el que desarrolles tu profesión, ya que, por ejemplo, no es la misma la remuneración en Madrid que en Galicia.

Un Técnico en Estética y Belleza obtiene un salario mínimo de 12.000 euros brutos anuales

Los años que pases ejerciendo esta disciplina aumentarán de forma progresiva tu nómina. De esta manera, podrás llegar a superar los 17.000 euros cuando cuentes con una experiencia consolidada.

Grado Medio en Estética y Belleza: ¿dónde estudiar?

El Grado Medio en Estética y Belleza es una opción de estudio muy atractiva. Si estás pensando en formarte en esta rama, tienes ante ti muchas posibilidades, desde las modalidades más clásicas hasta las más directas.

Por ejemplo, puedes prepararte de forma presencial, en un centro educativo público o privado en el que se imparta el ciclo. También puedes estudiarlo a distancia, de forma online, con facilidades como la opción de matricularte por módulos.

Sin embargo, si lo que buscas es la mayor plasticidad posible, te recomendamos las pruebas libres de obtención directa del título. Se trata de unos exámenes convocados por las autonomías, a los que puedes presentarte sin más prolegómenos que tu propia preparación independiente.

En formacionprofesional.net te aconsejamos, con todo, que no recorras esta vía en solitario. Acudir al 100% listo a estas convocatorias no es sencillo, especialmente si no cuentas con una experiencia profesional previa que te sirva de base.

En su lugar, apúntate a alguna academia específicamente centrada en el temario y los exámenes que afrontarás. Rellena el formulario y deja que te aconsejemos sobre la más adecuada. Tenemos muchas en mente, ¡y una es la tuya!

Prácticas en empresa con un FP de Estética y Belleza

Todas las modalidades para cursar un Grado Medio en Estética y Belleza incluyen la Formación en Centros de Trabajo (FCT). Accederás a esta materia al superar el resto de «asignaturas», como colofón final de tu plan de estudios.

Concretamente, realizarás alrededor de 400 horas de prácticas en compañías del sector. Tu desempeño en este periodo determinará si estás o no cualificado para obtener tu título, y no podrás conseguirlo si no lo superas

Si ya cuentas con experiencia profesional y quieres sortear este paso del proceso, existe la posibilidad de solicitar una exención. Acreditando tu trayectoria previa en un puesto similar, a jornada completa y durante un año como mínimo, estarás preparado para lucir diploma sin necesidad de ponerte a prueba en la FCT. ¡Reflexiona si es tu caso!

¿Qué exenciones hay?

Hay dos tipos de exenciones de la FCT. Si acreditas poseer el 85% de las destrezas laborales del plan de estudios como mínimo, podrás disfrutar de una exención completa. Si no alcanzas ese porcentaje, en cambio, tendrás una exención parcial. Esto significa que deberás hacer la parte del módulo que te permita adquirir el resto de competencias que te faltan.

¿Puedo hacerlas fuera de España?

Sí, aunque con varios condicionantes. En primer lugar, deberás encontrar tú mismo la compañía y pagarte todos los gastos. Además, tendrás que conseguir el visto bueno de la inspección educativa. Por último, ten en cuenta que los alumnos están cubiertos por un seguro mientras hacen las prácticas, por lo que también tendrás que costear esa protección.

¿Cómo serán?

La Formación Profesional cuenta con la garantía de que no se te destinará a realizar funciones que no tengan que ver con tu perfil o que sean reiterativas. Trabajarás por tanto aprendiendo nuevas destrezas, en un horario entre las 07.00 y las 22.00 horas y contando con días festivos.

Salidas profesionales de un Grado Medio en Estética y Belleza

Superar las pruebas libres y disponer de un Grado Medio en Estética y Belleza te dará acceso al mercado laboral. Con este título de FP, estarás capacitado para embellecer a tus clientes, aconsejarles sobre cosméticos y fragancias y aplicarles tratamientos que incrementen su atractivo y bienestar.

Una vez finalizada esta titulación, estarás capacitado para ejercer tu labor en los siguientes puestos:

  • Técnico esteticista en centros de belleza y gabinetes de estética.
  • Maquillador.
  • Técnico en uñas artificiales.
  • Técnico en depilación.
  • Técnico en manicura y pedicura.
  • Recepcionista en empresas estéticas.
  • Demostrador de equipos, cosméticos y técnicas estéticas.
  • Agente comercial en empresas del sector.
  • Asesor o vendedor en perfumerías y droguerías.

El temario del FP de Grado medio en Estética y Belleza

Para aprobar las pruebas libres del Grado Medio en Estética y Belleza, deberás aprender sobre:

  • Técnicas de higiene facial y corporal.
  • Maquillaje.
  • Depilación mecánica y decoloración del vello
  • Estética de manos y pies.
  • Técnicas de uñas artificiales.
  • Análisis estético.
  • Actividades en cabina de estética.
  • Imagen corporal y hábitos saludables.
  • Cosmetología para Estética y Belleza.
  • Perfumería y cosmética natural.
  • Marketing y venta en Imagen Personal.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.

Grado Medio en Estética y Belleza

Requisitos de acceso a un Grado Medio en Estética y Belleza

Si quieres formarte como Técnico en Estética y Belleza deberás cumplir una serie de requisitos para poder hacerte con la titulación. Es necesario que dispongas de alguna de las condiciones estipuladas para los ciclos formativos medios, y también que tengas por lo menos 18 años. 

Además de la edad, se tendrá en cuenta para tu acceso las titulaciones educativas que poseas. Podrás atesorar más acreditaciones cuando consigas este FP Medio, paso previo a uno Superior, así que ¡toma nota!

Diplomas de instituto

¿Tienes la ESO o has aprobado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente? Entonces puedes hacerte con tu Grado Medio en Estética y Belleza.

¿Eres Técnico?

Haber hecho un FP Básico, ser Técnico o poseer el título de Técnico Auxiliar es otra de las opciones para acceder a este ciclo.

Aprobar las pruebas

¿No cumples los requisitos anteriores? ¡No te preocupes! Puedes presentarte a las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio o aprobar los exámenes de ingreso en la Universidad para mayores de 25 años.

¿Cuáles serán tus funciones como Técnico en Estética y Belleza?

Al realizar Grado Medio en Estética y Belleza estarás capacitado para llevar a cabo procesos estéticos destinados a mejorar el aspecto físico de los usuarios. Las fragancias, las paletas y las mascarillas capilares serán compañeras habituales a las que echarás mano para desarrollar tus tareas.

Entre tus responsabilidades estarán la correcta ejecución de tratamientos, peinados y depilaciones. Tu buen gusto también jugará un papel importante. ¡Aprende, aconseja bien y gana adeptos!

¿Qué corte de pelo es más favorecedor? ¿Qué tono de sombras resalta la mirada? Un Técnico en Estética y Belleza es el gurú al que acudirán los clientes para sacarse el máximo partido. Tendrás que aconsejarles tanto para deslumbrar en eventos como para sentirse a gusto en su día a día.

De un tiempo a esta parte, las uñas se han convertido en una de las grandes protagonistas de cualquier outfit. De gel, francesas o extra largas, deberás dominar todas las técnicas para moldearlas y convertirlas en un plus de los conjuntos.

En los centros estéticos se llevan a cabo todo tipo de tratamientos de belleza. Algunos son corporales y otros se enfocan en una parte concreta, como el cabello o la piel. La limpiezas cutánea es otro de los procedimientos que se te solicitará como profesional.

Desde fuera puede parecer simple, pero el mundo de la depilación esconde multitud de métodos y clases. Con un Grado Medio en Estética y Belleza, controlarás todos los tipos que existen y sabrás realizarlos todos sin que un solo pelo rebelde se te escape.

Muchas empresas de belleza mantienen convenios con firmas para comercializar sus productos. Parte de tu tarea será la venta de esos champús, lociones o sets de maquillaje.

¿Cómo son las pruebas libres de Técnico en Estética y Belleza?

Las pruebas libres de acceso al Grado Medio en Estética y Belleza son una forma alternativa de conseguir el título sin tener que acudir a clases en un centro educativo. Las comunidades autónomas abren sus convocatorias, y tú solo tienes que apuntarte y superar los exámenes.

Estos pueden ser teóricos o prácticos, y recorren módulo a módulo todo el plan de estudios. No se convocan todos los ciclos de forma anual, pero, los que se abren, suelen hacerlo dentro del año académico.

Cada territorio puede establecer su propio temario, por lo que te aconsejamos que revises bien los anuncios de las autonomías. Te resultará mucho más sencillo si te inscribes en una academia, donde te ofrecerán todo el material didáctico que necesitarás para aprobar los ejercicios.

Otra de las ventajas de acudir a estos centros es que contarás con un equipo docente que podrá asesorarte sobre el funcionamiento de las pruebas libres y los mejores trucos para resolverlas. En formacionprofesional.net hemos hecho una lista con los más recomendados. ¡Contáctanos y encuentra lo que buscas!

FAQ: Preguntas frecuentes sobre el FP de Estética y Belleza

Las ventajas de hacer una Formación Profesional son varias. La más importante es su elevada inserción laboral, ya que las empresas demandan perfiles cada vez más prácticos. Otra de las cualidades de estos ciclos es su flexibilidad y la posibilidad que dan a la hora de continuar tus estudios con otros FPs complementarios. Con ellos, es posible incluso llegar a la Universidad, y mejorar en gran medida tus oportunidades de empleo en Europa.

Recuerda que las pruebas libres son una competencia autonómica, por lo que la mejor fuente serán las propias comunidades. Acudiendo a la Consejería de Educación de estos territorios tendrás toda la información que necesitas.

Las fechas varían dependiendo de la comunidad. Si quieres conocer los títulos, las fechas y los centros en los que se desarrollarán las pruebas, te recomendamos que estés atento a los dictados autonómicos. 

Sí. Ambas partes deben firmar un documento en el que se indican todas las características que regirán el desarrollo de las prácticas. Este texto será una de las referencias que se tomarán a la hora de evaluar tu desempeño en la FCT.

¡Infórmate gratis!

Grado Medio de Estética y Belleza

Infórmate gratis y sin compromiso

¡Solicita información!