Grado superior en Iluminación, captación y tratamiento de imagen

¡Formación práctica para alcanzar tus objetivos profesionales!
Icono cruz Icono cruz Icono elipse

Detalles de la formación

Grado:Superior
Titulación:Bachillerato
Sector:Audiovisual
Modalidad:A distancia / Presencial

Quiero estudiar un Grado Superior en Iluminación, captación y tratamiento de la imagen

¿Quieres ser técnico superior en iluminación, captación y tratamiento de imagen? Si te apasiona el mundo audiovisual se trata de la FP que estás buscando: ¡En formacionprofesional.net te ayudamos a elegir la mejor academia!

Si te interesa llegar a profesional en los sistemas de captación de imagen estás en el lugar adecuado.  Se trata de una formación polivalente, vas a dominar cámaras analógicas y digitales, tanto de fotografía como de filmación. También controlarás los procesos de manipulación de la misma y las técnicas de iluminación de una escena, algo que es el paso previo a dicha captación.

En formacionprofesional.net te asesoramos: contamos con un catálogo de centros especializados, academias en las que puedes formarte para ser el mejor técnico superior en iluminación, captación y tratamiento de imagen. Se trata de una formación indispensable para poder abrirte paso en el campo del audiovisual.

Si necesitas flexibilidad para compaginar tus estudios con tu trabajo o tus responsabilidades familiares nosotros te ayudamos a encontrar una academia que se adapte a tus necesidades:

¡Con formacionprofesional.net encontrarás tu academia online!

¿Cuál es el sueldo de un Técnico Superior en Iluminación, captación y tratamiento de la imagen?

¿Cuánto gana un técnico superior en Iluminación, captación y tratamiento de la imagen? ¿Cuánto voy a ganar si me especializo en el sector audiovisual? Seguro que si estás leyendo esto se te están pasando preguntas al respecto de tu futuro salario, es lo más natural. ¡Aquí te lo aclaramos!

Tal y como sucede en el resto de las profesiones, el salario que este técnico percibe a final de mes varía en función de diferentes factores como pueden ser:

  • La antigüedad en la empresa
  • La experiencia en el sector audiovisual
  • La ciudad o comunidad autónoma
  • El tamaño de la empresa

El sueldo de este técnico superior siempre supera los 1.000 euros al mes, pudiendo oscilar entre los 12.100 y 18.000 euros al año

El técnico superior en iluminación, captación y tratamiento puede llegar a cobrar unos 18.000 euros anuales.

Como te hemos dicho, tienes que tener en cuenta diferentes factores. El sueldo que recibirás cuando seas recién graduado dependerá de tus funciones y las actividades que desarrolles. Con la antigüedad en tu puesto de trabajo alcanzarás un mejor salario.

Grado Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de imagen ¿Dónde estudiar?

La FP es la opción formativa que te va a permitir entrar en el sector audiovisual nada más graduarte. No obstante, para obtener la titulación oficial tienes que ir a una buena academia que te ayude a preparar las pruebas libres con flexibilidad y garantías.

En formacionprofesional.net te asesoramos para que encuentres el mejor centro de estudios posible. Queremos que localices la academia que estás buscando. Para ello tenemos una lista con los centros de más calidad. En estos podrás adquirir una sólida formación como técnico superior en iluminación, captación y tratamiento de imagen.

Tenemos una oferta de cursos amplia, variada y de calidad. Seguro que encuentras lo que estás buscando, independientemente de tus factores personales: tenemos el curso hecho a tu medida.

Prepárate a tu propio ritmo para superar las pruebas libres de FP. Nosotros encontramos la academia que te ofrezca esa flexibilidad que tanto necesitas para conseguir tu graduado. ¡Hazte técnico superior con una titulación oficial!

Grado Superior en Iluminación, captación y tratamiento de imagen

La FP se orienta a la realidad laboral del sector audiovisual. Es por esta razón que se incluye el módulo de Formación en Centros de Trabajo.

Para conseguir tu título de FP tienes que superar unas prácticas de 400 horas de duración en una empresa del sector audiovisual. Después de aprobar todas las pruebas libres empezarás así tu trayectoria profesional.

Existe la posibilidad de pedir una exención de las prácticas. Si no quieres cursar el módulo de FCT tienes que demostrar una experiencia laboral de un año en esta especialidad.

¿Qué voy a hacer?

Vas a desempeñar las tareas y funciones propias de un técnico superior en iluminación, captación y tratamiento de imagen. Solo pueden asignarte labores correspondientes a esta rama del audiovisual.

¿Voy a tener superiores?

Los dos tutores se encargarán de guiarte y acompañarte a lo largo del proceso de prácticas. Durante las 400 horas contarás con un tutor de tu centro de trabajo y otro del propio centro de estudios de la FP. Al final de las prácticas van a evaluar tu módulo como apto o no apto. ¡Tómatelas en serio!

¿Cuál va a ser mi horario?

La jornada laboral de las prácticas depende de la empresa en la que desempeñas el periodo del módulo de Formación en Centros de Trabajo. En teoría se adapta a las necesidades de la propia empresa, siendo muy similar al de los trabajadores y tu tutor. Además, vas a tener un seguro de responsabilidad civil y accidentes.

Salidas profesionales del grado superior en iluminación, captación y tratamiento de imagen

Una vez que has aprobado las prácticas y el resto de módulos de la FP vas a conseguir un título oficial que te acredita como técnico superior en iluminación, captación y tratamiento de imagen.

Ser graduado de FP te permite una salida al mercado laboral.

El desarrollo del sector audiovisual en las últimas décadas ha permitido que cada vez sean más las salidas y las oportunidades laborales para los técnicos superiores en iluminación, captación y tratamiento de imagen.

El ciclo superior te capacita para participar en rodajes, programas de televisión, etc. Veamos las salidas profesionales:

  • Iluminador de televisión
  • Director de fotografía en cine
  • Operador de Cámara Cine y Televisión
  • Foquista, Auxiliar de Cámara, Eléctrico, Maquinista
  • Foto fija en cine, tv
  • Fotografía publicitaria, Fotografía de prensa, Fotografía social, Fotografía deportiva
  • Fotógrafo Artístico
  • Fotógrafo de Naturaleza
  • Ayudante de cámara
  • Ayudante de iluminación

Pero, ¿cuáles son las funciones que vas a desempeñar en tu futura profesión?

Es la persona que se encarga de controlar la calidad de la imagen. Tiene que establecer con el realizador el tono y el nivel dramático que se le va a dar en cada instante. Es el responsable de que la imagen es captada por la cámara con la calidad técnica que se requiere.

En el cine el director de fotografía es el profesional  es la persona responsable del equipo de cámara e iluminación. Es el trabajador encargado de tomar las decisiones que influyen en la calidad y la estética de la película.

Su labor es plasmar con su propio estilo las imágenes de las ideas del director, aportando un sello personal y creativo. Para ello va a estar presente en toda la parte de trabajo visual de la película, desde la preproducción hasta el montaje.

Es el profesional encargado de componer la imagen y encuadrarla con las cámaras que se utilizan para el rodaje de cine, televisión y vídeo. Antes de la filmación, el operador de cámara  lee el guion para planificar los ángulos y encuadres de cámara y los discuten con el director de fotografía.

Durante el rodaje, los operadores de cámara usan un auricular, a través del cual reciben las indicaciones del director. Los operadores posicionan la cámara con precisión y enfocan la lente en el momento adecuado.

Se encarga de mantener en foco la escena pese a los movimientos de los actores y de la propia cámara: ¡Tiene que estar siempre alerta!

Es el profesional cuya responsabilidad es el montaje y conexión de los equipos de iluminación. Debe elegir los equipos necesarios, ubicarlos, escoger accesorios y todo lo que se corresponda con el tipo de escena y la ambientación solicitada. Sigue las instrucciones del diseñador de iluminación y del técnico de iluminación.

Temario del Grado Superior de Iluminación, captación y tratamiento de imagen

El temario de la FP se orienta a la superación de las pruebas libres de formación profesional del Grado Superior de Iluminación, captación y tratamiento de imagen. Los módulos son:

  • Toma de imagen audiovisual
  • Planificación de cámara en audiovisuales
  • Luminotecnia
  • Toma fotográfica
  • Control de la Iluminación
  • Formación y orientación laboral
  • Proyectos de iluminación
  • Proyectos fotográficos
  • Tratamiento fotográfico digital
  • Procesos finales fotográficos
  • Grabación y edición de Reportajes audiovisuales
  • Formación en Centros de Trabajo
  • Proyecto de Iluminación, Captación y tratamiento de imagen
  • Empresa e iniciativa emprendedora

A mayores, las academias especializadas de la lista de formacionprofesional.net cuentan con material complementario.

Iluminacion-Captacion-Tratamiento-Imagen

Requisitos de acceso al Grado Superior en Iluminación, captación y tratamiento de imagen

Para presentarte a las pruebas libres de un grado superior debes cumplir una serie de requisitos.

Las condiciones que tienes que cumplir tienen que ver con la titulación previa y tu edad, ya que existe una edad mínima de admisión.

Edad mínima

La edad mínima que se te exige para presentarte a las pruebas libres de FP es de 20 años. Sin embargo, si tienes menos edad pero tienes un título de técnico puedes presentarte con 18 y 19 años, depende de la comunidad autónoma.

Titulación previa

Tienes que estar en posesión de alguno de los siguientes títulos como bachillerato, título de técnico, técnico superior, COU o una titulación universitaria o equivalente.

¿Cuándo es la convocatoria?

Las pruebas libres dependen de cada comunidad autónoma. La administración decide el número de convocatorias por curso en su territorio, siendo uno lo mínimo, pudiendo llegar incluso a dos en algunas autonomías.

Las funciones de un técnico superior en Iluminación, captación y tratamiento de imagen

La formación profesional te permite acceder a una titulación oficial válida en todo el estado que te capacita para desempeñar las siguientes funciones:

Planificar la captación y registro de imágenes, la iluminación y los procesos fotográficos relacionados con el tiempo y los recursos. Aplica los criterios de eficiencia que permiten la realización de un presupuesto óptimo.

Vas a ser el técnico encargado de definir y realizar la puesta en escena y la ambientación. Vas a partir del análisis de las características expresivas de imagen fotográfica a captar para poder cumplir los requerimientos del proyecto o del cliente.

Montar e instalar los equipos de iluminación para obras audiovisuales o espectáculos y producciones fotográficas, verificando su correcto funcionamiento y su adaptación a las necesidades expresivas o artísticas predeterminadas.

Verificar el correcto funcionamiento de los recursos de captación y registro de una obra audiovisual o proyecto fotográfico en sus vertientes mecánica, electrónica y óptica durante los ensayos para garantizar su operatividad durante la toma.

Supervisar y ajustar la iluminación durante la realización de ensayos previos al registro definitivo del proyecto audiovisual o fotográfico o a la representación del espectáculo, anotando y documentando los cambios para su repetición en el mismo recinto o en gira.

¿Cómo son las pruebas libres del grado superior en iluminación, captación y tratamiento de imagen?

Las pruebas libres se componen por un conjunto de exámenes con contenidos teóricos y prácticos que se corresponden con cada uno de los módulos de la formación profesional.

Se van a evaluar tus conocimientos sobre el programa oficial a través de un examen por módulo, además de realizar el Módulo de Formación en Centros de Trabajo.

¡No te olvides que para poder presentarte tienes que cumplir los requisitos!

Título oficial

El título que obtienes de FP es oficial y te permite trabajar en las empresas del sector audiovisual con todas las garantías para desempeñar las funciones propias del puesto.

Matriculación libre

Puedes elegir las asignaturas a las que quieres presentarte, es decir, como si quieres presentarte a todos los módulos en la misma convocatoria. ¡Tú decides!

Pruebas libres autonómicas

La gestión y la organización  de las pruebas libres de la FP de iluminación, captación y tratamiento dependen de cada comunidad autónoma, que es la encargada de convocarlas y realizarlas en su territorio.

FAQ: Preguntas frecuentes sobre el Grado Superior en iluminación, captación y tratamiento de imagen

Consulta las bases de la convocatoria para ver que cumples los requisitos, ya que estos pueden variar entre autonomías.

Los grados de iluminación, captación y tratamiento de imagen duran dos años. Sin embargo, en las pruebas libres puedes elegir presentarte a todos los módulos en el mismo año.

La inversión depende del centro, ya que cada academia fija un precio diferente. De todos modos puedes consultar su página web o contactar con el centro educativo para saberlo.